Apresan a un narco y lo señalan como el que envenenó la cocaína
La Policía Federal lo atrapó este jueves en el partido bonaerense de San Martín, con dosis de cocaína en similar envoltorio que las secuestradas a las víctimas que murieron intoxicadas
Un señalado narco del partido de San Martín, que sería el sucesor del actualmente detenido Miguel Ángel "Mameluco" Villalba, fue apresado este jueves como posible sospechoso de haber comercializado la cocaína adulterada que provocó la muerte de 20 personas y la intoxicación de al menos otras 80 en las zonas noroeste y oeste del conurbano, informaron fuentes judiciales y del Gobierno bonaerense.
La pesquisa está abocada ahora a determinar si la droga ingerida por las víctimas y la secuestrada en poder de ese acusado, que presentaban envoltorios similares y se vendían en el asentamiento Puerta 8, de Loma Hermosa, San Martín, coinciden en cuanto a su composición, explicaron los voceros.
El principal detenido fue identificado como Joaquín Aquino (33), alías “El Paisa”, quien tenía pedido de captura en el marco de otra causa y fue atrapado esta madrugada junto a otras seis personas por una investigación iniciada en agosto pasado por la Justicia Federal.
Pero a raíz de diversas coincidencias detectadas en la pesquisa por las muertes, Aquino es ahora señalado por las autoridades del Ministerio de Seguridad bonaerense como quien pudo haber elaborado y vendido la cocaína adulterada.
De acuerdo al último reporte de víctimas difundido este mediodía por el Gobierno bonaerense, la cifra de fallecidos por la ingesta de esa sustancia se mantiene en 20, mientras que hay 84 personas internadas, 20 de ellas con asistencia mecánica respiratoria, en hospitales de San Martín, Tres de Febrero, Tigre, General Rodríguez, Moreno, Morón, Ituzaingó, Hurlingham, San Isidro, Vicente López, Malvinas Argentinas y Merlo. Además, dijeron los voceros, el sistema de salud recibió más de 200 consultas por guardia relacionadas al mismo tema, mientras que durante la madrugada de hoy los ingresos y consultas al sistema de salud fueron en su mayoría casos leves que quedaron en observación y no se requirió interconsulta con el Centro Provincial de Toxicología.
Por otro lado, se reforzó la distribución de medicamentos para el adecuado tratamiento de los pacientes, se sumaron dos unidades de terapia intensiva móvil para el sistema de traslados y se emitió una alerta epidemiológica a todos los hospitales bonaerenses.
El jefe de asesores del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, aseguró este mediodía en una conferencia de prensa en la puerta del Hospital de Hurlingham, que la situación "está estabilizada y controlada", pero advirtió que "podría haber sido una tragedia mayor si no se hubiera podido detectar las otras dosis" de estupefacientes similares secuestradas en diferentes allanamientos realizados en el distrito.
Al respecto, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, dijo en la misma rueda de prensa que se logró determinar el origen de la cocaína adulterada, aunque no aún el componente que provocó las muertes, que sería un "opioide".
Por el momento, "El Paisa" y los otros seis apresados en las últimas horas están a disposición del fiscal federal de San Martín Paul Starc, quien los investigaba desde agosto pasado, mientras que seis restantes sospechosos apresados ayer quedaron vinculados al expediente que tramita el titular de la Unidad Funcional de Instrucción 16 especializada en Drogas Ilícitas de San Martín, Germán Martínez, quien por el momento instruye la causa por las muertes e intoxicaciones registradas.
El fiscal Martínez, quien tiene 48 horas para resolver sus situaciones procesales y definir las imputaciones por ese hecho.
El mismo funcionario judicial dispuso que se realicen las autopsias a los fallecidos y los peritajes sobre las sustancias aportadas por víctimas y las secuestradas en los allanamientos con el fin de establecer si son coincidentes.
Por el momento, dijeron las fuentes, se hizo un estudio preliminar de las dosis incautadas, aunque en el listado de sustancias que tiene el cromatógrafo no surgió la utilizada del corte.
Telam