Los primeros datos señalan que apenas asistió a votar la mitad del padrón
Los primeros datos oficiales cargados por el Tribunal Electoral santafesino, en relación a las elecciones constituyentes y de primarias al Concejo, confirman lo que se habló durante toda la jornada en el mundillo de la política: la preocupación acerca de la baja concurrencia a votar.
A grandes trazos podría decirse que faltó a votar la mitad de los santafesinos empadronados. Según los resultados provisorios cargados apenas concluida la jornada, la cifra de concurrencia se colocó en el 55,37 por ciento del padrón en toda la provincia.
"Fue una jornada cívica ejemplar. Las mesas se armaron en tiempo y forma. Hacer una evaluación sobre la participación sería prematuro", señalaba con cautela el secretario electoral, Pablo Ayala, apenas pasadas las 19.
“Será uno de los temas a evaluar y estudiar en los próximos días”, reconoció a su turno el diputado provincial Mariano Cuvertino, desde el bunker de Unidos.
Además y avanzada la noche del domingo, el senador Julio Garibaldi dijo: “Tenemos que tomar nota de por qué hay una menor participación para corregir y honrar a la buena política”.
Convencionales Reformadores: el eje principal
En el plano provincial, se elegirán un total de 69 convencionales constituyentes encargados de debatir y proponer modificaciones a la Constitución Provincial. De estos, 50 serán electos por distrito único y 19 por cada uno de los departamentos provinciales.
Esta elección será definitiva, sin segunda vuelta, y definirá quiénes tendrán la responsabilidad de abordar temas cruciales como:
- Reelección del Gobernador y Vicegobernador, actualmente no permitida, con la propuesta de habilitar un mandato consecutivo adicional.
- Autonomía municipal, para fortalecer el reconocimiento constitucional de municipios y comunas.
- Reforma del Consejo de la Magistratura, buscando mayor transparencia en la selección de jueces.
- Incorporación de la "Ficha Limpia", que impediría a personas con condenas firmes por delitos dolosos acceder a cargos públicos.
- Derecho a un ambiente sano y mecanismos de participación ciudadana en el presupuesto provincial.
Elecciones PASO en localidades
En paralelo, las PASO se desarrollaron en 139 localidades para definir candidatos a distintos cargos locales:
- En 11 localidades se elegirán candidatos a intendentes.
- En 53 localidades se votará para concejales municipales.
- En 75 localidades se definirán candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.
En estas localidades, además de las boletas para convencionales reformadores, los votantes recibirán boletas adicionales según las categorías correspondientes.