La sesión del Senado argentino prevista para mañana, destinada a tratar la ley de Ficha Limpia, fue postergada sin nueva fecha definida. La iniciativa, ya aprobada por la Cámara de Diputados, requiere una mayoría absoluta de 37 votos para su sanción, cifra que actualmente no estaría asegurada. Además, la proximidad de movilizaciones sindicales en el marco del paro nacional programado para el jueves añadió complicaciones logísticas que influyeron en la decisión de posponer la sesión.

La convocatoria original para la sesión había generado controversias dentro del propio oficialismo. Fue anunciada el jueves pasado, poco después de que el Senado rechazara las candidaturas propuestas por el Ejecutivo para la Corte Suprema, lo que representó un doble revés para el gobierno. 

Ahora, con una nueva derrota del oficialismo en la Cámara de Diputados respecto al proyecto $LIBRA generó tensiones adicionales entre los libertarios que no se sienten con márgen paran un nuevo revés legislativo. Durante la jornada, se llevaron a cabo intensas reuniones en la Casa Rosada y el Senado en las que participó activamente el jefe de la bancada libertaria en el Senado, Ezequiel Atauche. 

A las 20:30 de este martes, se presentó una solicitud formal para posponer la sesión, firmada por varios líderes de bloque, incluyendo a Atauche, Eduardo Vischi (UCR), Alfredo De Ángeli (PRO) y Carlos Espínola (Provincias Unidas). Argumentaron posibles inconvenientes derivados de las acciones gremiales y la necesidad de una mayoría calificada para la aprobación de la ley. La resolución fue firmada por el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, en ausencia de la vicepresidenta y titular de la Cámara Alta, Victoria Villarruel. 

El proyecto de Ficha Limpia enfrenta además solicitudes de modificaciones por parte de bloques dialoguistas, quienes proponen incluir más delitos y establecer prohibiciones adicionales para ocupar cargos políticos en el futuro. La falta de consenso y las incertidumbres en torno a los votos necesarios complican el avance de la iniciativa en el Senado.