Murió Carlitos Balá, dueño del humor simple que hizo reír a chicos y grandes
El cómico tenía 97 años y una salud ya deteriorada. Pero mantuvo la lucidez y la chispa hasta último momento, luego de una extensa carrera que marcó generaciones infantiles por décadas.

El humorista Carlitos Balá falleció este jueves por la noche a los 97 años, en un sanatorio porteño, luego de haber sido internado debido a su delicada salud. “Estamos devastados pero unidos y así se fue él, con la familia unida y mucho amor”, dijo con tristeza Gelfi, nieta del ídolo del público infantil entre los '60 y '80 sobre la partida de su abuelo.
Estaba internado y bajo observación por orden de los médicos del Sanatorio Güemes, sometido a diversos estudios.
Carlitos Balá, el cómico de las frases inolvidables y los chistes inocentes, que alegró las vidas de los televidentes durante décadas, cumplió 97 años. El capo cómico nació el 13 de agosto de 1925 en el barrio porteño de Chacarita. Mustafá, su padre libanés, y Juana Boglich, su madre hija de croatas, preferían otra profesión para su hijo. Finalmente, apoyaron su vocación artística, pero no querían saber nada del cambio de nombre. Incluso Carlitos ganó un concurso cómico en la radio con el seudónimo de “Carlos Valdéz”, pero aunque su padre lo estaba escuchando, no lo reconoció.
Carlitos Balá
Emblema de la infancia de toda una época, cuya vigencia perduró a lo largo de varias generaciones, Carlitos Balá había sido homenajeado en 2017 en la Cámara de Diputados de la Nación por su "trayectoria artística y su aporte a la cultura popular".
"Aquí llegó Balá", "qué gusto tiene la sal", el "gestito de idea", son apenas algunas de las frases de sus shows que quedaron sellladas en la historia y fueron una marca registrada de su identidad.
El mismo año en que fue homenajeado en el Congreso de la Nación, el 2017, Balá recibió también el diploma de Ciudadano Ilustre en un homenaje que se le realizó en la Legislatura porteña.
A principios de ese mismo año había recibido también una Mención de Honor en los premios Estrella de Mar, en tanto en 2016 lo homenajearon en los premios Gardel, y fue declarado "Embajador de Paz" en el Vaticano.
Actor, comediante, humorista, músico, Carlitos Balá -cuyo nombre real era Carlos Salim Balaá Boglich- había sido internado ayer de urgencia en el Sanatorio Güemes, de la ciudad de Buenos Aires, tras haber sufrido una descompensación.
Había nacido el 13 de agosto y pasado a la fama con el mítico "Show de Carlitos Balá", un emblema de la infancia para muchas generaciones.
"Ya van cuatro generaciones que me siguen, contando ésta de Panam. Hay que entenderlos. Tienen otros chiches, pero siguen siendo chicos. No tengo tiempo para estar triste, tengo alegrías que me eclipsan. Y hago reír todo el día. En los aviones me pongo a bailar con las azafatas. La fórmula es recibir cariño. Yo soy de espíritu joven. El cariño te rejuvenece. Todo el mundo debería recibir cariño, pero está el poder adelante y nadie la quiere entender. Yo tengo cerca el cementerio de la Recoleta y digo: 'Así terminamos todos', había asegurado Carlitos Balá antes del homenaje que le hicieron, en 2017, en la Cámara de Diputados.