Nuevos lanzamientos de Repelente discos
Este viernes Repelente discos presentó "Junté Mariposas de un Mundo Roto” de Pablo Ignacio Ferreira, "La calle es nuestra en el verano" de Fantasma y "Ansí" de La Forevermente con un recital en Ochava Roma.
Pablo Ignacio Ferreira, PIF, lanzóó su primer álbum: “Junté Mariposas de un Mundo Roto”. El disco trae canciones nacidas en pandemia, con guitarra criolla, piano y un micro sintetizador,que suenan entre lo acústico y lo electrónico y las letras pintan la ciudad atravesada por el río, el exilio y la vida interior.
"Bajo los árboles" fue el corte difusión y a partir de hoy, el álbum está disponible en Bandcamp, Spotify y YouTube.
El disco sale por Repelente discos y este viernes 17 se presentó junto con otros dos lanzamientos del sello, "La calle es nuestra en el verano" de Fantasma, que salió hace una semana, y "Ansí" de La Forevermente, con un recital a las 21 en Ochava Roma (Santiago de Chile 2696) que también cuenta en la grilla con Emmanuel Bayúgar, Gonzalo Castelo y Andrés Olivo.
Habrá otra fecha repelente el sábado 18 con ÑÑÑÑ, The Capuchons y Ponzonia, a partir de las 18 en el Parador Santa Kite.
Junté Mariposas de un Mundo Roto
Las letras del disco cantan desde la intimidad, entre la crítica y la nostalgia de un afuera en crisis, y un adentro en pleno descubrimiento y afirmación. La sensación no es nueva, es la percepción que atravesó todas las casas cuando empezó la pandemia, pero Pif logra llevarla más allá con canciones que acompañan la reflexión o el divague por la ciudad y que invitan, por momentos, a cantarlas a los gritos. La traducción del paisaje urbano y litoraleño que caracterizaba el aporte compositivo del músico en Infusión Kamachuí y Mate Yacy, grupos que ha integrado, se cristaliza en estas canciones en imágenes de ausencia y posibilidad.
El material fue compuesto, interpretado y grabado por Pablo Ignacio Ferreira, con producción, arreglos y mezcla por Gabriel Alejandro Vaschetto. Cuenta con la participación de Andrea García Roko en trompeta para "Un Suspiro" y en batería para "El Vacío". El Mastering analógico se hizo en Burning Trip Studio (Alemania) por Ezequiel Deep. El arte reúne pinturas al óleo por Cristian Osuna y diseño gráfico por - i s l o t e -.
PIF
Cantante y compositor, impulsó en los últimos años su trabajo en modo solista, con un mundo propio de relatos sonoros y canciones. A principios del 2020 comenzó el trabajo colaborativo con otros músicos, con “Luna Roja” junto a Carlo Juranccelli y “Aire” junto a Ariel Echarren. A comienzos del 2021, lanzó un EP de música ambiental titulado “Un Manto de Luz Sobre el Jardín” con el que se sumó a Repelente Discos, el sello autogestionado junto a otrxs músicxs independientes de la ciudad. Este mismo año recibió la Beca de Creación musical del Fondo Nacional de las Artes para la realización de un proyecto experimental titulado “Nuboselva”, que consta de un primer EP editado por el sello de música cinematográfica “Monachopsis Records”.