Santa Fe 450: un recorrido fotográfico por la costanera de la ciudad
La Costanera Oeste será el centro de los festejos por el aniversario 450º de la ciudad de Santa Fe
Santafesinas y santafesinos se encontrarán para celebrar el cumpleaños de la ciudad
un puente servía el paso del ferrocarril a San José de Rincón y Colastiné, aunque un año después se derrumbó y hoy vemos su esqueleto, el “Puente Roto”
La edificación y la avenida llegaban solo hasta ese extremo
Para 1930 se podía ver una costanera colmada de personas de trajes negros, sobretodos y sombreros blancos
Hasta la década del 40' no estuvo concluida la Av
Costanera y llegaba solamente hasta el Puente Roto
La Rambla de Guadalupe se ubicaba en Villa Guadalupe, un espacio memorable para muchos santafesinos
"Hasta la decada del 40 no estuvo concluida la Av
Costanera y solo se podia llegar hasta alli mediante el tranvia nº4, por Av
Costanera y el puente del ferrocarril hoy puente roto atraves de la plaza", detalla el libro Para Conocernos de Luis Mino
A la oriilla de la Setúbal se pescaban Dorados, Surubís, Patis, Pacús, Pejerreyes, Manduves, Bogas, Amarillos, Moncholos, Rayas, Tarariras, Rollizos