El aumento por parte de Nación del 40% para los subsidios que reciben las empresas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) para congelar el boleto cayó como una bomba en el gobierno provincial. “En lugar de romper el desequilibrio histórico con los subsidios, lo profundizaron”, remarcan en el gobierno provincial.  

Como se conociera en las últimas horas, se oficializó la medida del Gobierno Nacional que incrementó los aportes al transporte que circula en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano en un 39%, convirtiéndose en el único distrito del país que mantendrá las compensaciones de Nación, en detrimento de Santa Fe y el resto del interior.

La Nación aportará en el primer semestre 332.000 millones al AMBA y a Santa Fe 0 pesos. Esto es la consecuencia de la resolución. Según la secretaria de Transporte, Renata Ghilotti el gobernador Maximiliano Pullaro quiere sostener el sistema de transporte y mostró los números hasta el momento: en lo que va del año aportó a través de la ley de sello y el Fondo de Asistencia $14.300.000 incluidos los $4.600.000 del Boleto Educativo Gratuito. 

La Provincia denuncia que Nación envió $0 en el año para el transporte
La Provincia denuncia que Nación envió $0 en el año para el transporte

“Vamos a seguir aportando al sistema. La discriminación se profundizó. Vienen cero pesos. La pregunta es ¿Por qué el esfuerzo de un santafesino vale menos que el de un porteño?”, dijo Ghilotti.

El planteo es que Santa Fe aporta a un fondo con el litro de combustible que cada santafesino carga y eso va a sostener el transporte urbano e interurbano del AMBA. El Gobierno aumentó el valor fijo por litro de nafta ($124) y gasoil ($190) por el impuesto transferencia al combustible. Santa Fe en marzo aportó $6.850 millones y en abril $14.100 millones.  

“La situación es crítica. Por suerte y decisión del gobernador podemos decir que no se cayó ninguna línea. Esto no quiere decir que por más que la inflación esté más aplacada también se impacta los costos, las paritarias. Tuvimos que sincerar el boleto interurbano y nos permitió sostener. Pero ahora es día a día”, agregó.